Recomendación de Linkedin para el vendedor
Muchas solicitudes de empleo y reclutadores están pidiendo ahora perfiles de LinkedIn en el proceso de contratación. ¿Qué significa esto para usted? Los perfiles de LinkedIn deben actualizarse con regularidad, mostrar la identidad de uno como profesional y mostrar lo que otros piensan sobre el trabajo con esa persona.
LinkedIn hace que esto sea fácil de hacer con su sección de Recomendaciones. Cualquiera puede escribir una recomendación para alguien con quien ha trabajado. También ofrece a los usuarios la posibilidad de solicitar una recomendación, cambiar el orden de aparición o incluso ocultar recomendaciones irrelevantes.
Una de las recomendaciones de LinkedIn más comunes que se escriben será para un empleado que dependía directamente de ti. Alguien que busque trabajo se beneficiará del testimonio de una autoridad con la que ha trabajado estrechamente. Estos ejemplos de recomendaciones de LinkedIn muestran el valor de un empleado en particular:
Ejemplo 1: “Trevor era un jugador de equipo reflexivo y dio un paso adelante de buena gana cuando su departamento necesitaba liderazgo. Lo hizo actuando como Coordinador de Marketing interino mientras buscábamos un sustituto, a la vez que prosperaba en su puesto de Diseñador Gráfico. Hizo que la transición fuera perfecta”.
Cómo escribir una recomendación de linkedin para tu jefe
Una recomendación en LinkedIn tiene un gran valor. Es pública y accesible para toda tu red profesional. ¿Cómo te aseguras de que lo que quieres decir sobre alguien destaque, sea honesto y no te cueste demasiado tiempo?
Al igual que con un artículo, hay que llamar la atención del lector con la primera frase, porque el objetivo es, por supuesto, que se lea la recomendación. Lo ideal es que esta frase se refiera a lo bien que lo hizo la persona, pero no exageres. Escriba por ejemplo:
El siguiente paso es indicar la relación entre ambos. ¿En qué proyectos conjuntos habéis trabajado y desde cuándo os conocéis? No hace falta que escribas una historia extensa, lo más importante es demostrar que estás capacitado para escribir la recomendación. Ten en cuenta:
Si recomiendas a alguien, lo más probable es que tengas un sentimiento positivo hacia esa persona. Es importante formularlo lo más brevemente posible, para transmitir el mensaje con la mayor claridad posible. Piensa en una o dos cosas en las que esta persona es mejor o hace de forma diferente a los demás. Cuando escribas una recomendación en LinkedIn, ten en cuenta el posible nuevo puesto al que se va a presentar la persona:
Ejemplo de recomendación de linkedin para un reclutador
Las universidades y los empleadores reciben a diario multitud de currículos, cartas de presentación y expedientes académicos. Los datos cuantitativos tienen tendencia a volverse repetitivos. Escribir una carta de recomendación puede ayudar a resaltar las habilidades únicas de la persona, sus puntos fuertes, su competencia y su credibilidad. Siga nuestros consejos sobre cómo dar una buena recomendación y revise los ejemplos de cartas para poder dar ese toque personal a alguien.
Cómo escribir una recomendación: FormatoUna carta o memorándum de recomendación está diseñada para dar testimonio de las habilidades y capacidades de un individuo. Dependiendo de la persona y de sus necesidades específicas, puedes adaptar tu estilo o formato. Cuando revise ejemplos de cartas de recomendación, notará que el formato básico es el siguiente:
Consejos generales para las cartas de recomendaciónPor supuesto, escribir una buena carta de recomendación es mucho más que seguir el formato correcto. Tenga en cuenta estos consejos para asegurarse de que presenta a la persona que le ha pedido que la recomiende de forma positiva. Antes de aceptar escribir una carta de recomendación para alguien, asegúrese de que se siente cómodo hablando en nombre de la persona de forma positiva. Si no cree que puede dar una recomendación positiva, debería rechazarla. Antes de empezar a escribir una carta de recomendación, comprenda el propósito general de la misma, para asegurarse de que la carta que escribe está estructurada adecuadamente. Por ejemplo, si la carta es para un puesto de trabajo, averigüe el cargo y pida ver la descripción del mismo. Pide a la persona que comparta contigo cualquier instrucción u otra información que haya recibido sobre la carta, por si hay requisitos específicos que deban cumplirse.
Recomendación de Linkedin para junior
Cuando recibo una recomendación en LinkedIn de alguien a quien respeto y admiro profesionalmente, me siento honrado y animado a devolver el favor. Pero, por alguna razón, siempre me bloqueo al escribir. Nunca sé cómo empezar o qué decir, sólo que me gusta el trabajo de esa persona y quiero que otros lo sepan.
Por suerte, en las últimas semanas he escrito un par de recomendaciones de LinkedIn que creo que han salido bastante bien, y que reflejan un patrón que es fácil de replicar en las siguientes recomendaciones. He pensado en compartir ese patrón con otras personas que sufren el mismo bloqueo de escritor.
Suena muy serio, pero no es más que una pieza de contexto útil que sirve de “introducción” para tu recomendación. Tanto si se trata de un compañero de trabajo con el que has colaborado estrechamente durante años, como de un jefe, un subordinado directo, un punto de contacto en una agencia o cualquier otra cosa, prepara el terreno para que el lector sepa por qué estás escribiendo esta recomendación.
¿Está recomendando a esta persona por su trabajo en un puesto? ¿O estás escribiendo sobre su trabajo en varios puestos que ha desempeñado mientras trabajabas con él? En cualquier caso, un gran paso siguiente es explicar algunas de las partes más destacadas de su(s) trabajo(s). Puede resultar extraño, como si estuvieras enumerando la descripción de su trabajo. Pero es muy útil para cualquiera que lea la recomendación y quiera hacerse una idea de lo que hacía exactamente en su trabajo.