Cómo recortar url twitter

Mediateca de Twitter

¿Alguna vez has querido mostrar a los alumnos sólo una parte de un vídeo de YouTube pero has tenido dificultades para encontrar el inicio del clip? ¿O tal vez has puesto un enlace a un vídeo de YouTube en tu módulo de Blackboard y has tenido que explicar a los alumnos que deben empezar a verlo a partir de un punto determinado y dejar de verlo x minutos después? Hay una forma sencilla de facilitar esta tarea tanto al personal como a los alumnos. Se hace modificando el enlace (también conocido como URL) que se da a los estudiantes.

Al final del enlace añada un signo de interrogación y las horas de inicio y finalización en segundos que haya elegido, como se ve a continuación. Introduzca las horas de inicio y finalización en segundos enteros (por ejemplo, un minuto y dos segundos = 62 segundos) y asegúrese de no incluir ningún carácter o espacio adicional o no funcionará.

Formato de vídeo en Twitter

Nota: No todos los vídeos tendrán subtítulos disponibles.  En iOS y Android, los subtítulos se muestran automáticamente cuando los vídeos se ven en tu línea de tiempo. Para ver los subtítulos en pantalla completa, habilita los subtítulos a nivel del sistema.

Cuando veas un vídeo en directo o una repetición, puedes compartir la emisión a través de un tuit, un mensaje directo o copiando el enlace. Tienes la opción de compartir toda la emisión o la emisión a partir de un punto específico de tu elección.

Es posible que tengas problemas al ver los vídeos en directo. Por lo general, se recomienda verlos desde una conexión de red potente y/o probar con otra red o navegador. Además, cerrar la aplicación o el navegador y volver a abrirlo puede ayudar. Para obtener los mejores resultados, utiliza una versión actualizada de la aplicación o del navegador. Si sigues teniendo problemas con el vídeo en directo, avísanos.

Si hay una cuenta cuyos vídeos en directo no quieres perderte, puedes optar por recibir notificaciones push cuando salgan en directo. Es fácil configurar las notificaciones directamente desde la página de perfil de la cuenta.

Límite de duración de los vídeos en Twitter

La Biblioteca es la página de inicio de Media Studio, donde puedes desplazarte por tu biblioteca de medios, buscar tu contenido, filtrar (por tipo de medios), subir nuevos medios, editar metadatos, revisar los análisis y mucho más.

Sí. Al seleccionar los medios para subirlos desde tu ordenador, puedes resaltar varios archivos para subirlos. Studio también cuenta con la función de arrastrar y soltar, lo que te permite subir archivos simplemente arrastrando los iconos desde tu escritorio o gestor de archivos a tu biblioteca de Media Studio.

Sí, puedes eliminar medios de tu biblioteca en cualquier momento. Si has tuiteado previamente estos medios, la gente verá un mensaje de error de reproducción. Se recomienda eliminar estos Tweets para asegurarse de que los usuarios no vean este mensaje.

Este error puede aparecer por varios motivos: tamaño del archivo, resolución, ajustes de codificación o un problema de conexión. En primer lugar, asegúrate de que tu archivo de vídeo tiene un tamaño de 1 GB o menos; la solución más sencilla para reducir el tamaño del archivo es reducir la tasa de bits del vídeo. A continuación, asegúrate de que la resolución y los ajustes de codificación de tu vídeo están dentro de nuestras especificaciones recomendadas. Por último, si se produce una pérdida de paquetes o un fallo de conexión en el momento de la carga, todo el proceso fallará y deberá reiniciarse.

Recortar video para twitter

A través de LifeSavvy Media DE LIFESAVVYGozney Roccbox Pizza Oven Review: Calidad de restaurante en un paquete portátilExamen de la alfombra de escritorio de cuero de Harber London: Más que elegante DE REVIEW GEEKRevisión del televisor Quantum X de la serie P de Vizio: Este televisor es el paraísoExamen del soporte para auriculares Benks Grand Pro: Elegante, robusto, pero empinado

Al igual que en Android, ahora tendrás que eliminar todo el texto que sigue al signo de interrogación de la URL y añadir “/video/1” al final de la URL del tuit pegado. Cuando todo se vea bien, haz clic en el botón “Tweet”.