Ayuda de Whatsapp
En esta era del WiFi, es muy posible que la mayoría de las personas reduzcan drásticamente el uso de su costosa Red Celular y hagan uso de la Red WiFi Gratuita para mantenerse conectados con su familia y amigos.
Nota: No cierre la pantalla ni intente cambiar el número de teléfono, en caso de que no haya recibido el código por SMS. Espere cinco minutos y luego pulse sobre la opción Llámame para recibir el Código de Verificación por Mensaje de Voz automatizado (Ver imagen superior).
La única diferencia, que ni siquiera notará, es el hecho de que las llamadas de WhatsApp a su iPhone se realizan a través de una red WiFi gratuita, mientras que las llamadas tradicionales a su iPhone se realizan a través de una red celular soportada por el operador.
Contacto por Whatsapp
Siempre que necesites enviar un mensaje de WhatsApp a alguien nuevo, normalmente tienes que añadir a esa persona como contacto primero y esperar a que la aplicación se sincronice antes de poder empezar a chatear. En el mejor de los casos, la aplicación debería sincronizarse en unos minutos, pero a veces puede tardar mucho más.
Gracias a algunas soluciones, puedes evitar la restricción de WhatsApp y empezar a enviar mensajes a tus conocidos sin guardar sus datos primero. He aquí algunas formas que te resultarán útiles en estas situaciones.
La URL corta de wa.me te permite compartir públicamente tu enlace personalizado, para que la gente pueda enviarte mensajes en WhatsApp con un solo clic. Encontrarás con frecuencia estos enlaces acortados en sitios web y tiendas online, pero puedes personalizarlos fácilmente para tu uso personal.
Algunas pieles de Android, como MIUI y OxygenOS, te permiten ejecutar varias instancias de aplicaciones de mensajería como WhatsApp para que puedas utilizar dos cuentas simultáneamente. Si has configurado una segunda instancia de WhatsApp, el navegador te pedirá que elijas una de las dos después del tercer paso, como se muestra arriba. Todo lo demás no cambia.
Llamada de Whatsapp
En este artículo se explica cómo utilizar WhatsApp para realizar llamadas internacionales y algunos de los puntos más importantes que hay que tener en cuenta a la hora de confiar en WhatsApp para realizar llamadas internacionales. WhatsApp es extremadamente útil para enviar mensajes de texto, mensajes de voz, compartir fotos/vídeos e incluso llamar, todo ello de forma gratuita. Sin embargo, usar WhatsApp para llamar internacionalmente tiene sus limitaciones. Afortunadamente, Yolla ofrece una solución. Aquí está nuestro resumen completo sobre el uso de WhatsApp para llamadas internacionales.
WhatsApp es una aplicación de llamadas VoIP, lo que significa básicamente que utiliza Internet para conectar las llamadas. Siempre que tengas una conexión a Internet, puedes utilizar WhatsApp para realizar llamadas internacionales a otras personas que tengan WhatsApp instalado en su teléfono.
Dado que todas las llamadas a través de WhatsApp se realizan a través de una conexión a Internet, WhatsApp no te cobra por hacer llamadas, pero puedes incurrir en gastos de datos o de itinerancia de tu operador si estás suscrito a dichos servicios. Todo depende de su acuerdo con su operador.
Puedes utilizar WhatsApp para realizar videollamadas internacionales de forma gratuita. Sin embargo, sólo puedes hacer videollamadas a través de WhatsApp con personas que tengan WhatsApp instalado en su teléfono. Además, mientras que WhatsApp no te cobra por hacer videollamadas usando WhatsApp en el extranjero, tu operador puede cobrarte por los datos consumidos mientras usas tu internet móvil.
Cómo cambiar la cámara en la videollamada de whatsapp
Así pues, aunque tu llamada de WhatsApp a un contacto de otro país pueda parecer, sonar y sentirse como una llamada telefónica internacional, en realidad es una llamada de voz o un chat de voz. Esto puede ser confuso porque la aplicación utiliza tu número de teléfono al configurar tu cuenta, pero esto se hace para confirmar tu identidad y conectarte con tus contactos de la agenda telefónica, no para darte llamadas telefónicas gratuitas.
Cuando haces una llamada de voz a un contacto a través de la aplicación de WhatsApp, no te cobran por la llamada, ya que no es realmente una llamada telefónica. Sin embargo, sí que se te cobran los datos utilizados, ya que la llamada se realiza exclusivamente a través de Internet.
Si tienes un plan de datos ilimitado con tu proveedor de telefonía móvil, no deberías tener problemas, pero si tu plan tiene límites de datos, es posible que los superes mientras usas WhatsApp, especialmente si envías archivos multimedia o haces videollamadas.
Ha habido algunos casos de personas que afirman que se les han cobrado las llamadas telefónicas internacionales después de usar WhatsApp con AT&T, Verizon, T-Mobile y Sprint. Aunque esto técnicamente no debería ocurrir, hay varias explicaciones para esto.